El Baix Llobregat, paralizado por la suspensión total de Rodalies en Catalunya
Los usuarios deben conseguir transporte alternativo para sus desplazamientos
La jornada del martes 29 de abril arrancó con un nuevo golpe a la movilidad en Catalunya, y muy especialmente en el Baix Llobregat. Renfe anunció la suspensión total del servicio de Rodalies a raíz de una grave inestabilidad eléctrica provocada por el apagón del día anterior. La medida, de carácter indefinido, ha dejado sin trenes a miles de usuarios que dependen de esta red para desplazarse diariamente al trabajo, a sus centros de estudio o para acudir a citas médicas.
A medida que pasaban las horas y el territorio iba recuperando la tensión eléctrica en todos los ámbitos parecía que el problema de la movilidad se iría solucionando. A primera hora de esta mañana, Rodalies de Catalunya informaba de la "no previsión" en la recuperación de la "tensión eléctrica", lo que en pocas palabras significa que el servicio de trenes en Catalunya y el Baix Llobregat no estaría disponible. Desde la propia cuenta de Rodalies se recomienda el "uso de medios de trnasporte alternativos".
En un contexto ya habitual de incidencias ferroviarias, la interrupción completa del servicio ha generado un auténtico colapso en muchas localidades del área metropolitana, donde la dependencia de Rodalies es estructural. Municipios como Cornellà, El Prat, Gavà o Viladecans han visto cómo estaciones clave amanecían vacías de trenes, pero repletas de viajeros desconcertados y sin alternativas viables.
“Podría detenerse un tren en mitad del trayecto”
Desde la estación de Barcelona-Sants, epicentro de la red ferroviaria catalana, el director de Rodalies, Antonio Carmona, explicó que las fluctuaciones de energía en la catenaria representan un riesgo inasumible para la seguridad. “Un tren podría detenerse en mitad de un trayecto”, alertó. Por ello, la empresa ha optado por suspender el servicio de forma preventiva.
La falta de una solución clara y la imposibilidad de ofrecer servicios alternativos de transporte han alimentado la frustración entre los usuarios. “No podemos dar una previsión de cuándo se reanudará el servicio”, reconoció Carmona, quien instó a la ciudadanía a buscar medios de transporte alternativos, aun sabiendo que estos no pueden absorber el volumen habitual de pasajeros.
Impacto directo en la vida cotidiana del Baix Llobregat
El Baix Llobregat ha sido una de las comarcas más golpeadas por esta situación. En esta región, Rodalies no solo cumple una función de transporte: es una infraestructura básica que estructura el día a día de decenas de miles de personas. La imposibilidad de llegar a Barcelona o de conectar con otras ciudades ha provocado retrasos generalizados, anulaciones de actividades e incluso ausencias laborales forzadas.
Desde las administraciones locales se ha pedido celeridad y transparencia en la gestión de esta crisis. La ciudadanía, una vez más, se ve obligada a adaptarse a la incertidumbre. Mientras tanto, el Baix Llobregat —una de las comarcas más densamente pobladas y con mayor movimiento ferroviario— espera respuestas y, sobre todo, soluciones duraderas.
Escribe tu comentario